Procesos Cognitivos

Los procesos cognitivos se encuentran relacionados con el atender, memorizar, percibir, recordar y pensar. Constituyen una parte relevante de la producción superior del desarrollo humano.
¿Qué
son los procesos cognitivos?

La cantidad de
comportamientos y pensamientos que se generan a través de los procesos
cognitivos es sumamente amplio, abarcando por ejemplo, a la recuperación y
almacenamiento de información, asociación y a la percepción.
Los procesos cognitivos
no sólo agrupan e identifican información del medio ambiente, también nos
permiten explorar el mundo a través del análisis y la adaptación del
conocimiento que se genere.
Procesos cognitivos básicos
Los procesos
cognitivos básicos son todos aquellos que se encuentran relacionados con toda
aquella actividad humana. Dentro de esta subdivisión se encuentran incluidos la
sensación, la percepción, la atención y la memoria.
La sensación
La sensación puede generar efectos automáticos en el
organismo. Usualmente la sensación se encuentra acompañada por procesos de
orden fisiológico.
Los estímulos presentes en el entorno primero alcanzan nuestros sentidos y permiten filtrar información sobre el mundo exterior.
¿cuales son los procesos cognitivos básicos?
Los estímulos presentes en el entorno primero alcanzan nuestros sentidos y permiten filtrar información sobre el mundo exterior.
¿Qué hace el
proceso cognitivo?
Nos permite resolver conflictos con nuestra
familia, recordar una fiesta de cumpleaños y hasta inclusive, decidir cambiar
nuestra dieta para tener un estilo de vida más saludable.