JUVENTUD
La Juventud es la
quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene después
de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez. Como
norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25
años de edad.
Como en el caso de la mayoría de las etapas no
es fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas etapas ya que
pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores: factores
hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase social y
cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcétera.
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
v Cambios de estado de ánimo.
v Empiezas a cuestionar las normas que te han
enseñado tus padres.
v Empiezas a sentir “atracción” por otras personas.
v Aparecen también las “fantasías”.
v Creas modelos de pareja, según lo que ves en las
revistas.

En general la persona dentro de la etapa de la
juventud se halla más tranquilo con sigo mismo y con respecto a lo que había
sido y sentido en su adolescencia, y aunque no ha llegado todavía al equilibrio
que es característico de la adultez ya se va avanzando en el auto-conocimientos y auto aceptación.
Es la
mejor época para el aprendizaje, pues la razón y la capacidad de pensar han
logrado frenar los excesos de la fantasía y ahora el joven es capaz de
enfrentarse objetivamente a la realidad que le rodea. En general en esta etapa
de juventud el individuo es capaz de captar la realidad tal y como es.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario